Los pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo y que realizan su misma función dentro de la oración. Al utilizar un pronombre se sabe exactamente a qué sustantivo sustituye, bien porque ya se mencionó anteriormente y así evitamos repetirlo, bien porque se sabe perfectamente de quien se trata.
Existen varios tipos:
Los pronombres personales
El pronombre personal nombra a la persona que habla, a quien se habla, o de quien se habla. Sustituye a un sustantivo que realiza la función de sujeto o de complemento del verbo en una oración. Señalan las personas que intervienen en la comunicación.

Pronombres demostrativos
El pronombre demostrativo sustituye a un sustantivo, identificándolo en función de la distancia (en el espacio o en el tiempo) a la que se encuentra del emisor. Hoy en día no es necesario acentuarlos.
Pronombre posesivos
El pronombre posesivo sustituye a un sustantivo, identificándolo en función de su poseedor.
Pronombres numerales
Estos pronombres sustituyen a un sustantivo indicando la cantidad exacta.
Pueden clasificarse en varios grupos:
Cardinales. Indican cantidad exacta de elementos a los que hace referencia el sustantivo al que acompañan.
Ordinales. Indican el orden que ocupa dicho sustantivo dentro de una serie ordenada de objetos.
Múltiplos. Expresan las veces que se contiene una cantidad.
Partitivos. Indican las partes en las que puede dividirse el elemento expresado en el sustantivo.
Pronombres indefinidos
Estos pronombres sustituyen a un sustantivo indicando una cantidad imprecisa o inexacta de elementos.
Pronombres interrogativos
Sustituyen a un sustantivo en una interrogación. Los pronombres interrogativos son:
- Cuál / cuáles
- Cuánto / cuánta / cuántos / cuántas
- Qué (para preguntar sobre cosas)
- Quién / quiénes (para preguntar sobre personas)
Se utilizan para formular preguntas y SIEMPRE llevan tildes.
- ¿Quién te ha felicitado?
- ¿Qué te ha ocurrido?
- ¿Cuántos te han llamado?